El agua ha sido, desde tiempos antiguos, la base de la vida en los Andes. Entre lagunas sagradas, ríos caudalosos y el inmenso mar, los pueblos andinos reconocieron a Mama Cocha como la madre de las aguas, protectora de pescadores y garante de la fertilidad agrícola.
Su figura refleja la profunda relación que existía entre los incas y el elemento líquido, visto como origen, sustento y fuerza cósmica.
🌊 ¿Quién es Mama Cocha?
En la mitología inca, Mama Cocha fue la diosa de los mares, lagunas, ríos y manantiales. Su papel era vital: alimentar la tierra con lluvias y riegos, ofrecer abundancia de peces a los pescadores y garantizar la conexión entre los mundos.
Especialmente venerada por los pueblos costeños, se le pedía protección contra tormentas y naufragios. En la sierra, en cambio, estaba asociada a los lagos sagrados como el Titicaca, fuente de origen de los incas.
📜 Etimología y significado de Mama Cocha
El nombre proviene del quechua:
- Mama o Mamay: voz quechua que significa “madre”.
- Qocha o Cocha: lago, laguna o masa de agua
Una posible traducción sería “Madre del Lago” o “Madre de las Aguas”, pero su concepto se expandió hasta abarcar todo cuerpo de agua, incluido el océano.
🧬 Origen Mítico de Mama Cocha
🔸 Esposa del Dios Creador
En la tradición inca Mama Cocha es considerada esposa de Wiracocha, unidos representando el equilibrio entre el orden y fertilidad. Siendo madre del Dios Inti y de Mama Quilla.

🔸 Confusión de Deidad
A menudo la confunden con Urpi Huachac, la diosa creadora de peces y aves más vinculada a Pachacamác.
🔖 Mitos asociados
🔹 Vínculo con el origen incaico
Se comenta que del mito de Manco Cápac y Mama Ocllo, se dice que Mama Cocha prestó su vientre acuático para que ambos emergieran del lago Titicaca, iniciando la civilización inca. Esta imagen refuerza su papel como matriz cósmica y protectora del linaje sagrado.
🌘La Trinidad Lunar
Esta es una concepción donde la unión de tres deidades representaban los tres espacios donde la luna ejerce su poder:
- Mama Quilla en el cielo es quien guía los ritmos nocturnos, los eclipses y las mareas. Es la guardiana de la plata, considerada su “lágrima”.
- En la Tierra, la Pachamama madre tierra, quien provee sustento y fertilidad, es la que recibe esa energía creada por la luna y la convierte en cosecha y vida.
- Mama Cocha diosa de agua y todo lo femenino, influenciada por la luna es quien crea las mareas e influye en la vida marina.

✨ Conclusion
El origen mítico de Mama Cocha se entiende como la personalización de las aguas primordiales, vinculada tanto al mar como al lago Titicaca, esposa o consorte de Viracocha en la cosmovisión oficial, y protectora de los pueblos ribereños y agricultores.